Hola bonitas, hola guapitas,
hoy os he hecho un tutorial de estampación, bastantes me preguntasteis cuando hice una manicura y he pensado que podría ser útil. Alguna ya se que sois unas profesionales de ésto (veo manicuras preciosas en muchos blogs) pero para las que aún no se han animado a probar o tienen algún problemilla, aquí os dejo mi tutorial de estampación. Espero que os guste y sobre todo, ¡que os sea útil!
¿Qué necesitamos?
hoy os he hecho un tutorial de estampación, bastantes me preguntasteis cuando hice una manicura y he pensado que podría ser útil. Alguna ya se que sois unas profesionales de ésto (veo manicuras preciosas en muchos blogs) pero para las que aún no se han animado a probar o tienen algún problemilla, aquí os dejo mi tutorial de estampación. Espero que os guste y sobre todo, ¡que os sea útil!
¿Qué necesitamos?
- Plaquita de estampación
- Sello de estampación
- Algodones o discos desmaquillantes
- Quitaesmaltes
- Esmalte para estampar
- 1 Tarjeta
Antes de empezar:
Pintamos nuestras uñas del color deseado y dejamos secar muy bien
Comenzamos con la estampación:
❤Paso1: Aplicamos una capa bastante gruesa de esmalte en la placa sobre el dibujo que queremos estampar
[Ha de ser bastante gruesa aunque después nos sobre y ha de cubrirlo totalmente]
❤Paso 2: Sin perder nada de tiempo (para que no se nos seque) hemos de quitar el sobrante, en mi opinión este es el paso clave.
En el set de estampación de essence me venía como una espátula para quitar el exceso de esmalte, pues bien no me gustó nada. Al acabar en metal me rayaba las placas, además me llevaba demasiada pintura y no conseguía que me quedasen bien los dibujos, vamos, un desastre total.
Se me ocurrió probar con una tarjeta de crédito vieja (al menos para que de tanto intentarlo no se me rayasen las placas) y fue un acierto. El truco está en este paso.
Cogemos la tarjeta (en la foto lo he hecho con otra cosa porque no quería que se viesen mis datos jaja) y la pasamos sobre el dibujo perpendicularmente, ni torciéndola a la derecha ni a la izquierda, recta. (como en la foto de abajo)
No hemos de apretar demasiado, lo justo para pasarla por encima y quitar la pintura, pero sin apretar
Se supone que tiene que quedar una cosa así, el dibujo pintado y el exceso quitado,
Si alrededor del dibujo vemos que queda blanco, pero en una capa muy finita no importa, no se pegará en el sello. Si la capa que queda alrededor es muy gruesa es que hemos quitado mal el exceso, ¡Habrá que repetir!
❤Paso 3: En cuanto hayamos quitado el exceso sin perder un segundo, hemos de apoyar el sello en la placa, apretar con fuerza presionando por todo para que se adhiera el dibujo completo.
❤Paso 4: Levantaremos el sello y miraremos como ha quedado el dibujo, si esta completo pasaremos al siguiente paso, si no, limpiaremos todo con quitaesmaltes y repetiremos porque el dibujo no nos quedaría bien al estamparlo.
Si el dibujo ha quedado bien (os muestro un ejemplo en las fotos) pasaremos al paso 5
*Consejo: Si vemos que ha quedado un dibujo perfecto en el sello pero alado hay un pegote de pintura blanca y, claro, no queremos estampar eso... rápidamente con la punta de un algodón con quitaesmalte o con un bastoncillo limpiamos ese puntito que no queremos y estampamos (paso 5), eso sí, hay que ir rapidísimo para que no se nos quede el dibujo seco en el sello.
❤Paso 5: Estamparemos con cuidado en la uña nuestro dibujo, presionando por todos los lados por igual para que quede completamente en la uña. En este paso no podemos tardar muchísimo, pero no hace falta tanta rapidez como en los pasos 2, 3 y 4 en los que si no lo hacemos rápido no nos sale el dibujo. Aún así no hay que perder tiempo o se quedará el dibujo en el sello.
Y listo! ya tenemos nuestro dibujo estampado :)
❤ Cada vez que se repite la estampación en una uña hay que limpiar bien los utensilios (de ahí que necesitemos algodón y quitaesmalte.
❤ Si estáis empezando, yo os recomiendo que probéis todos los dibujos de la placa, algunos salen mejor que otros y que probéis con diferentes esmaltes para estampar.
❤ ¿Se puede estampar con esmaltes normales? Si, todo es coger práctica. Yo he probado con los de kiko y con muchos si que me sale, es preferible que estén un poco espesos antes que líquidos.
A mi, por ejemplo, me costaba mucho menos estampar con el esmalte blanco de essence que con el negro (y los dos son para estampado)
Y aunque no lo parezca, en la plaquita que os muestro, se hacen mucho mas fáciles de estampar las burbujitas de la siguiente foto que la estrella anterior que parece mucho más sencilla.
Todo es probar pero la clave sin duda esta en el paso 2, es cuestión de práctica, de ir probando con diferentes dibujos y esmaltes y de intentar encontrar la presión perfecta al quitar el sobrante, ya os digo que prácticamente ninguna.
Espero que os haya gustado el tutorial y que os sirva de ayuda, no tiene porque hacerse exactamente así pero es es como yo lo hago y así me resulta sencillo
Os dejo el enlace a una manicura que subí hecha con estampación por si no la visteis.
Gracias por pasar a ver el blog y por vuestros comentarios ❤
das muchas claves importantes, que el esmalte para estampar sea espeso y que el rascador sea de plástico son cosas fundamentales
ResponderEliminarUn besote
muy util!!! por que yo estoy empezando con lo de las estampaciones y se me da fatal!!!
ResponderEliminarbesos!
http://maquillajesmil.blogspot.com.es
hola guapa!!! es una técnica que me gusta porque no parece complicada, aunque sea cuestión de práctica...creo que lo probaré...buen post!!
ResponderEliminarsaludos desde:
MI TOCADOR ES DE COLOR ROSA
Gracias por este post! Muy completo y útil! Me voy a animar a comprarme unas plaquitas!
ResponderEliminarBesos.
www.piolineando.com
uy que monas que quedan, pero no tengo ni tiempo ni paciencia, a ver si un dia me pongo con energías, gracias por este maravilloso post lleno de consejos sencillos, un beso solete!
ResponderEliminarTrendy U
Muy útil este post! Me ha gustado mucho! :) Un besito
ResponderEliminarAl final las pinto de un color y lista, soy muy torpe pero me ha encantado el tutorial! Un beso.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Me ha encantado el tutorial no sabia como se hacia!!besos
ResponderEliminardezazu.blogspot.com.es
Buenísimo el tutorial! Me encanto esa estrellita que elegiste, no venia al caso, pero igual me gusto! Jaja, besos!
ResponderEliminarYo no me apaño, aveces me salen genial y otras no hay manera!! Besos.
ResponderEliminarun tutorial muy bueno, yo tambien lo hago exactamente como tu :)
ResponderEliminarBesitos!
Muy bien explicado. Voy a probar.
ResponderEliminarGracia guapa.
Muac!
Muy buen tutorial guapa, solo creo que se te ha olvidado algo para las retrasadas como yo, si no estampa bien aseguraros de que le habéis quitado un plástico que tiene encima y apenas se nota, me tire 3 meses con ese plástico y sin poder estampar jaja besitos
ResponderEliminarTruquitosparalaschicas
I love your blog! :)
ResponderEliminarFollow? :)
Visit my blog dyverst.blogspot.com
Muy bien hecho, a mi no me ha salido ninguna estampacion hasta que no he usado la tarjeta, usaba el rascador que venia y no me salia nada de nada. Ahora lo hago todo bien. Esas burbujitas son preciosas.
ResponderEliminarYo con lo patosa que soy, no me sale eso ni a las de tres.jajaja Pero a ti te queda genial!!! Un beso
ResponderEliminarHola guapa! Un post muy bueno!
ResponderEliminarTe sigo #245 en GFC. Quieres seguir me atrás?
Besitos!
fashion-board.blogspot.com
Me encanta la entrada, gracias!! soy una negada para la manicura y cuando os la veo a vosotras me gustan pero no soy capaz de ponerme a ello! lo has explicado genial así que cuando pueda me hago con un kit y pruebo, me armaré de paciencia! un beso!!!!
ResponderEliminarwww.virginiacbmakeup.blogspot.com.es
Yo también utilizo una tarjeta vieja, una de una promoción jeje, se queda mucho mejor que con el raspador. Si te sirve de truco, cuando el dibujo se queda seco en el sello si coges un algodón con quitaesmalte y le das cuidadosamente para que se moje, pero con cuidado de no borrarlo, puedes volver a ponerlo en la uña y ya si se pega. Yo lo he probado con dibujos pequeñitos.
ResponderEliminarGenial la entrada, un saludo!
Qué bien explicado! Saludos!
ResponderEliminarMe salen bien ahora, pero antes nada de nada. He visto que hay que hacer caso de estos buenos tuturiales que enseñais, si no, no nos sale nada bueno.
ResponderEliminarCuánto tiempo hace que no uso el kit Konad! Hace un par de años cuando salieron a la venta me lo compré sin pensar. Me hice con varias placas y después compré otras más baratas de essence. Ahora que veo tu entrada me ha entrado muchas ganas de volver a usarlo.
ResponderEliminarEl diseño que has elegido es muy mono, a mi es que me encantan las estrellas. Y el color azul ideal para el veranito.
¡Lo has explicado genial!Creo que siguiendo tus indicaciones hasta una torpe como yo podrá hacer algo mas o menos "pasable", jeje
ResponderEliminarBesos.
Me a encantado tu post ademas de que lo explicas todo bastante bien, me quedo por aqui, sigueme myredbag
ResponderEliminarMe compré el kit de essence y un par de placas, pero no termino de hacerme con ellos, y ahí los dejé sin usar jeje. besos!
ResponderEliminarQué bueno el tutorial nena ;)
ResponderEliminarVoy a probar lo de la tarjeta, xq en ese paso es donde yo la jorobo,jejejejejee
Un besazo!!