¡Hola bonitas, hola guapitos!
Hoy os quiero enseñar mis brochas de la firma Sigma.
Aunque ahora se pueden encontrar en más sitios yo las compré en su web un "Black Friday" hace dos años, cuando eran todo un "boom" y a día de hoy todavía las sigo utilizando aunque claro, no todas me han dado los mismos resultados, os cuento:
El mango y virola de las brochas, de todas en general, me parece muy bueno, resistente, limpio y de calidad. Respecto al pelo y al corte creo que es mejor ir una por una.
La gama "Sigmax" sin duda, es mi favorita, es decir, las que tienen pelo sintético. Son las brochas de pelo sintético que más me gustan (aunque también me gustan mucho algunas RT), con una calidad buenísima.
La F80 fue una de las que me llevó a hacer el pedido y la verdad que a mi me ha salido una brocha buenísima , es de corte plano, suave, no pierde pelo y es muy tupida.
Todo esto la hace algo más rígida y perfecta para aplicar bases de maquillaje o minerales, deja un acabado pulido y con ella podemos conseguir difuminar bases y no restar cobertura aplicándolas a toquecitos. La única pega que le pondría que al ser tan tupida cuesta un poquito lavarla y que se seque.

P82 y P84 las utilizo para corregir ojeras e imperfecciones, quizá utilizo más la biselada puesto que al tener el pelo más largo es un poquitín más suelta y difumino con más rapidez los productos pero las dos son brochas muy buenas y de calidad.
La verdad es que son unas brochas ideales para aplicar productos en crema, la P84 también la utilizo bastante para aplicar iluminador líquido.
Pasando a las brochas de ojos, la primera que tenía claro que quería era la E35, afamada brocha para difuminar. En aquellos momentos solamente tenía la 217 de MAC y según leía eran muy similares así que la compré.
También me parecía muy útil la E50 y no me equivocaba, la utilizo tanto para poner sombra en todo el párpado como para iluminadores en polvo poco pigmentados.
El pelo es suave, no pincha en absoluto y deja muy bien aplicado el producto. La única pega que le pondría es que no esta cortado a la "perfección" pero la verdad es que es muy buena brocha.
Algo muy distinto de los que pienso de la E35 que, personalmente, no me convence. Sí, la forma es similar a la que os mencionaba de MAC o incluso a las 227 de Zoeva pero, en mi opinión, las otras le dan 1000 vueltas.

Por último, tengo estas dos en forma de llama, una para rostro (F35) y otra para ojos (E45). Ambas tienen una forma muy similar, acaban en punta y por tanto tienen el pelo cortado a capas. Son precisas y a su vez por el lado difuminan el producto en su sitio.
La versión de rostro puede utilizarse para el contorno y hasta para coloretes muy pigmentados (ya sabéis que la brochas no tienen un único uso) aunque para lo que más me gusta es para aplicar iluminador, lo deja muy integrado en la piel.
Ambas me gustan mucho (más la E45) aunque quizá no sean las brochas más especiales de la firma. La forma me gusta mucho y el pelo no esta mal, no sueltan pelo utilizándolas aunque sí lo han hecho alguna vez mientras las lavaba. Son brochas con una forma que me gusta mucho y que volvería a comprar si no las tuviera (aunque me daría igual si la de rostro fuera sigma o no).
En general, mi experiencia con ellas ha sido buena ya que están casi como el primer día y eso que las he utilizado bastante. Personalmente, me quedo con las Sigmax, sin duda alguna, creo que destacan pon encima del resto y son brochas de muy buena calidad.
¿Me recomiendas alguna otra?

Son preciosas y me encantan tb mis favoritas sin la gama sigmax,
ResponderEliminarUn beso
De Sigma he probado la F80 que con el boom que tuvo como para no dejarse tentar, si bien es verdad que ahora la he dejado un poco de lado por las esponjitas. A ver si la recupero, que me encanta! Completísima tu review!
ResponderEliminar¿Verdad? Tanto F80 yo también me moría de ganas por probarla.
EliminarMil gracias por tus palabras guapi :)
Un beso.
Hace años, pero años, que no compro brochas de esta marca. Tengo la F82 y la E30 de la época en que fueron un bombazo, y las sigo usando.
ResponderEliminarBesos!
Yo tengo en mi lista la F82 porque utilizo mucho brochas de ese estilo también pero como tengo otras similares siempre lo aplazo jeje. Es verdad que hubo una temporada que se veían por todos lados
Eliminar¡Un besi!
Se ven estupendas me han gustado mucho!1beso
ResponderEliminarNo he probado ninguna brocha de sigma pero tienen pinta de ser super suaves :)
ResponderEliminarNo las he probado Gracias por la información. Un beso
ResponderEliminarEn tema brochas tengo pocas y de imitación o bien de Elf, pero las de difuminar siempre me interesa conocer opiniones sean de la marca que sean para futuras compras, como la E35, muy apañado el post ;) jeje, un saludo!
ResponderEliminarNo he probado esta marca... Gracias por compartir.
ResponderEliminarBesos
Me han encantado, no conocía la marca pero ahora ya no me pasa jajaja
ResponderEliminarNo las he probado. Pero tu post me viene genial para aprender a utilizar bien unas que me acaban de regalar.
ResponderEliminarTengo alguna de ojos, pero vamos que por lo que cuentas la E35 no va a caer.
ResponderEliminarPara mi la F-80 es un básico y por cierto me toca lavarla que últimamente la he dado mucho tute!
ResponderEliminarBesos
Me encantan las brochas de Sigma, son geniales!!!
ResponderEliminarUn beso
No conocíamos la marca, pero según nos cuentas, vamos a tenerla en cuenta en nuestras futuras compras. Un beso
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarGuapi por favor no dejes enlaces web que nos perjudica a ambas :(
EliminarUn besi y gracias por tu comentario
sólo tengo la F80 y me gusta mucho, pero es verdad que ahora que tenemos más al alcance brochas como las de Zoeva o Real Techniques he dejado de lado comprar más de Sigma
ResponderEliminarPues la verdad es que no he probado ninguna, cual es su precio mas o menos? un beso
ResponderEliminarUna colección preciosa, yo estoy montandola poco a poco y esta reseña me ha sido muy útil. Un beso :)
ResponderEliminaryo de esta marca solo tengo dos, y son dos de las sigmax, la verdad que las tengo ya hace años y me funcionan estupendamente y siguen como el primer dia, no se me han estropeado, creo que es buena marca, aunque se subieron un poco a la parra con los gastos de envio
ResponderEliminarun beso
Siempre me llamaron la atención, son muy golositas. Sin embargo, prefiero Zoeva. Un beso preciosa!!
ResponderEliminarEs que no hay nada como la 217 de Mac, la mía tiene más de 5 años y le he dado mucha guerra, y está igual que el primer día. Creo que me compraré la F80, le tengo muchas ganas.
ResponderEliminarGracias por la entrada tan completa, un besico.
Tengo Sigmas desde hace tiempo compradas en USA cuando todavía las aduanas no nos daban tanto "castigo" y en concreto la clon de la 217 en tamaño viaje sigue siendo una de mis favoritas (la mía salió excelente y tiene seis añitos ya). Después no he vuelto a comprarlas porque bajaron un poco la calidad a la par que subieron los precios.
ResponderEliminarTengo que mirar la linea Sigmax porque tiene muy buena pinta ;)
Buen post!
Hola Mabel, gracias por tu comentario. Tampoco pienso que la brocha no funcione, yo aún la utilizo de vez en cuando pero tengo que utilizar brush guard después de lavarla para que no se abra ni se despeluse y aún con todo creo que en la foto se aprecia que tiene algún pelo a lo loco. Viendo que la de Zoeva me ha salido tan similar a la de MAC y no le pasa eso no volvería a comprar esta. (quizá es que yo la cogí cuando ya habían bajado la calidad y por eso la tuya de viaje te salió mejor ¡que suerte!)
EliminarSigmax seguro que te gusta!
Un beso :)
No conocía esa marca, yo siempre he usado las de Sephora que son bastante buenas y tambien me llaman la atencion las de la marca Beter. Pero mira, siempre viene bien saber otras marcas! ;)
ResponderEliminarBoulevard ACH by Alexandra
Siempre le he tenido ganas a la F80
ResponderEliminarun besote
No las he probado todavía.
ResponderEliminarGracias por el post.
Besitos
¡Vaya súper colección que tienes! No tengo ninguna pero he leído que son muy buenas :)
ResponderEliminar¡Un besito!
No he probado ninguna de la marca, pero me ha encantado la F35, saludos!
ResponderEliminarTienen muy buena pinta, me las apunto.
ResponderEliminarMis dos brochas favoritas ahora mismo son de la marca Zoeva y estoy enamoradisima.
Saludos!
No las he probado pero se ven, bien bonitas,gracias por la info. Yo estoy con las de Lewis.
ResponderEliminarSon muy bonitas tus brochas y las fotos son preciosas. :)
ResponderEliminarQuiero comprarme algunas de esta marca, pero no las he usado nunca.
ResponderEliminarMadre mía! No conocía esta marca para nada! Me gustan mucho, seguro que tienen un tacto genial :) Y como dices que están casi como el primer día... Me encantará comprarlas porque necesito unas ya urgente y prefiero unas que me duren mucho! Besotes
ResponderEliminarHola guapa, vengo a devolverte la visita y sin duda a quedarme porque me gusta mucho tu blog. Yo estuve muy tentada de comprármelas pero el precio me tiraba mucho para atrás. Finalmente me compré un kit tirado de precio en Aliexpress que contenía algunas de ellas, casi idénticas pero sin nombre. Me gusta sobre todo la F80 que no las he podido comparar pero la que tengo yo es genial, tal como describes tu la tuya de Sigma por lo que si te gusta mucho hacerte con una igual pero económica te puede interesar, en mi blog le puedes echar un vistazo si quieres.
ResponderEliminarUn saludo
Hola guapa! Me animo a escribirte aunque hace mucho que te sigo! Yo también tengo la f80 y alguna más y la verdad es que prefiero las de Zoeva. Son buenas, no diré que no porque sería mentira pero las de Zoeva me encantan! La 227 me tiene loca y para la base uso la 107!
ResponderEliminarBesazos y me encantaría que te pasaras por mi blog!
Sinceramente no soy sé mucho sobre brochas, pero sabiendo que tú tienes una buena opinión de estas las tendré en cuenta la próxima vez que necesite brochas (que es siempre).
ResponderEliminarUn abrazo guapísima.