¡Hola bonitas, hola guapitos!
Hoy os voy a contar como lavo mis brochas y pinceles de maquillaje.
Suelo amontonar todas las de la semana y los domingos dedico un ratillo a ello.
En un principio las lavaba con un champú suave para bebes para las de pelo natural y con Fairy para las brochas en las que había utilizado productos fluidos o en crema
Ahora ya no lo hago así, te cuento como lo hago y con qué, es como menos tardo y como mas limpias me quedan ¡hasta las de pelo blanco!
Primero hemos de distinguir entre brochas de pelo natural y brochas de pelo sintético. Las de pelo natural ya sabemos que se suelen utilizar para productos en polvo, así que con esas no tenemos tanto problema. Los restos de productos suelen salir con facilidad.
El problema viene con las brochas de pelo sintético que comúnmente utilizamos para productos en crema (bases de maquillaje, sombras y coloretes en crema...) En éstas quitar los restos se hace mucho más trabajoso.
Para lavar las brochas utilizo jabón de coco, es una maravilla, quita la grasa que da gusto y además es respetuoso con las brochas. Deja el pelo fenomenal. El que véis en la imagen lo compro en iHerb, no llega a dos € la pastilla y me funciona muy bien, además es fragance free, huele a jabón, sin más, pero no huele a coco.
Utilizo siempre agua templada, es importante. El agua fría no limpia bien y el agua demasiado caliente, además de ser molesta para las manos, podría llegar a dañar el pelo de las brochas o pinceles.
Utilizo siempre agua templada, es importante. El agua fría no limpia bien y el agua demasiado caliente, además de ser molesta para las manos, podría llegar a dañar el pelo de las brochas o pinceles.
Comienzo mojando el pelo de unas cuantas y las voy frotando sobre la pastilla haciendo movimientos circulares. Una vez la brocha ya tiene jabón hago los movimientos circulares en mi mano hasta que veo que va saliendo todo el producto (tanto en brochas de pelo natural o sintético). Después aclaro y la brocha queda limpísima.
En las de pelo sintético hay que insistir un poco más pero ya os digo, que el jabón de coco cambió totalmente para mí esto de lavar las brochas.
Para lavar las esponjitas (tipo Beauty blender):
Antes utilizaba fairi o champú de bebes, el champú de bebes no la dejaba limpia por completo y con el Fairi aclararla era una tortura, no paraba de salir jabón.
Ahora utilizo el Jabón de aceite de coco que os muestro, la deja totalmente limpia, sin ningún resto de base de maquillaje, en poco tiempo y se aclara mucho más rápido. ¡Me encanta éste jabón para lavarla! (es de iHerb y creo que cuesta unos 2€ puedes saber más en ésta entrada del blog)
Si tenemos mucho producto acumulado también puede ser muy útil el utilizar aceites desmaquillantes previamente. Lo mejor es utilizar siempre agua templada e ir apretando ligeramente en las zonas donde hay más producto. ¡Ten cuidado al apretar! hazlo suavemente con la yema de los dedos y sin clavar las uñas ya que puede rajarse.
Para lavar las esponjitas (tipo Beauty blender):
Antes utilizaba fairi o champú de bebes, el champú de bebes no la dejaba limpia por completo y con el Fairi aclararla era una tortura, no paraba de salir jabón.
Ahora utilizo el Jabón de aceite de coco que os muestro, la deja totalmente limpia, sin ningún resto de base de maquillaje, en poco tiempo y se aclara mucho más rápido. ¡Me encanta éste jabón para lavarla! (es de iHerb y creo que cuesta unos 2€ puedes saber más en ésta entrada del blog)
Si tenemos mucho producto acumulado también puede ser muy útil el utilizar aceites desmaquillantes previamente. Lo mejor es utilizar siempre agua templada e ir apretando ligeramente en las zonas donde hay más producto. ¡Ten cuidado al apretar! hazlo suavemente con la yema de los dedos y sin clavar las uñas ya que puede rajarse.
~Tips~
*Si la brocha esta excesivamente sucia, no podemos retirar bien el producto ni con Fairy (como suele pasar con las brochas que utilizamos para la base de maquillaje) o simplemente no tenemos jabón de coco y con champú de bebes nos cuesta mucho, éste truco funciona muy bien: una vez mojada la brocha la untamos un poquito con aceite, yo utilizaba el de almendras de Deliplus, pero vale cualquiera, hasta el de oliva, y limpiamos masajeando la brocha hasta que salga casi todo el maquillaje, ya sabéis que los aceites son muy comunes los desmaquillantes bifásicos porque quitan muy bien el maquillaje y en éste caso funciona fenomenal. Una vez la brocha ya ha soltado casi todo el maquillaje lavamos con el jabón, normalmente.
*Si la brocha ha sido utilizada para productos tipo sombra en crema, eyeliner y está demasiado sucia primero la lavaremos con unas gotitas de desmaquillante de ojos bifásico y cuando el maquillaje se haya deshecho bien procederemos a lavarla normalmente, con jabón.
*Si la brocha ha sido utilizada para productos tipo sombra en crema, eyeliner y está demasiado sucia primero la lavaremos con unas gotitas de desmaquillante de ojos bifásico y cuando el maquillaje se haya deshecho bien procederemos a lavarla normalmente, con jabón.
*Es muy importante lavar la brocha con el pelo hacia abajo (que el mango quede más arriba del pelo). Si no lo hacemos de ésta manera el agua podría colarse por la virola de la brocha (la parte metálica) hasta el mango y podemos tener problemas, podría despegarse el mango de la virola o quedarse allí el aguilla y que se estropee o se pudra esa zona del mango.
*Por ésto mismo que os decía, es muy importante secar las brochas en horizontal, tumbadas sobre cualquier superficie y no puestas verticalmente cual lápices en su cubilete.
*Si las brochas están algo ásperas podemos intentar suavizar el pelo con un poco de acondicionador para el pelo. Las hidratamos, las dejamos un buen rato (yo suelo dejarlas una hora o más) y después aclaramos con abundante agua.
*Por último, podemos utilizar brush guards para que nuestras bochas sequen con el pelo apretadito y no pierdan su forma. No se lo pongo cuando acabo de lavarlas, aunque es una malla yo prefiero ponérselo cuando siguen un poco húmedas pero ya no están mojadas. Así mantienen la forma cómo si se lo hubiesemos puesto en un principio pero tardan mucho menos en secar y la brocha sufre menos. Lo de los brush guards ya es opcional pero reconozco que para que algunas brochas mantengan su brocha perfecta es casi imprescindible. Los compro en Buyincoins que están muy bien de precio, si no, no creo que los utilizase, no invertiría mucho dinero en ellos ya que en el fondo es una malla de plástico, sin más...
*También podemos encontrar en tiendas limpiadores rápidos de brochas, éstos van muy bien para el día a día, si vamos con prisas y el pincel de difuminar esta manchado con polvo de otro tono es tan fácil como pulverizar el limpiador, esperar unos segundos y retirar la suciedad con un pañuelo de papel. Estos limpiadores retiran la suciedad momentáneamente, están hechos a base de alcohol, así que, desinfectan a la par que limpian la brocha sin necesidad de mojarla, se evapora en momentos.
Puedes saber más sobre estos limpiadores en éste post.
Puedes saber más sobre estos limpiadores en éste post.
Es muy importante tener una higiene correcta de las brochas ya que pueden aparecer bacterias en ellas y es con ellas con las que aplicamos los productos en nuestra cara y ojos. Así que aunque nos de pereza, es muy importante tenerlas limpias, nuestra piel nos lo agradecerá.
Supongo que muchas también lo haréis así, pero me parece un tema que no puede faltar en el blog :)
Y vosotras ¿Tenéis algún otro truquito para lavar las brochas?

Si te gusta "Bonita y Guapita" sígueme por las redes sociales:
y no te pierdas ninguna actualización ¡Suscríbete por email!
Un consejo genial , yo las lavo con el jabón de cuerpo que uso... probaré lo que nos recomiendas!! un besito guapa
ResponderEliminarhttp://unapizquitadenosotras.blogspot.com.es/
yo también uso el jabón de coco para limpiar tooooodas mis brochas. Nunca me he atrevido a usar Fairy, fíjate, pero creo que con ese jabón no lo voy a necesitar, jeje. Un beso!
ResponderEliminarYo si que lo usaba! pero con el de coco quedan mucho mejor! :D
Eliminarmuy util!!! Yo las lavo con fairy pero voy a probar el jabon de coco!
ResponderEliminarmuy interesante, tengo que adquirir un jabon de coco :)
ResponderEliminarestoy de sorteo en mi blog
Las lavo con champú y me quedan genial! Un beso.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Hola guapa!
ResponderEliminarGracias por explicar tan bien como las limpias! Al principio usaba la misma técnica que tú (champú y fairy) pero me regalaron un set para limpiarlas que va muy bien, pero cuando se me acabe el limpiador no creo que lo reponga, así es que me pasaré al jabón de coco que tengo una pastilla nueva guardada desde hace meses, a ver qué tal.
Un besote!
Ya me contarás que tal te va el de coco cuando lo uses.
EliminarYo he visto limpiadores, en su momento pensé en comprar uno... pero son caros y con el de coco me va muy bien! además con lo que lavo yo las brochas no ganaría a comprar limpiador jaja!
un besito guapi :)
Yo también tengo ese jabón! Así quedan divinas!!
ResponderEliminarBesitos guapa
En estos meses se ha hecho muy popular el jabón de coco. Yo sigo dándoles un enjuague con fairy y otro con acondicionador infantil, a ver si me animo a probar esta novedad. BESOS!
ResponderEliminarYo uso el champu para bebes,pero en cuanto lo termine me quiero hacer con alguna pastillita.Con algunas brochas me tiro la vida para quitarle toda la espuma,jajaj.besos
ResponderEliminarTabataReal
ResponderEliminarsuper interesante, siempre me interesa leer como limpian las brochas los demás así que optimos consejos! ;-P
un besote
Muy interesante, voy a ver ese jabon de coco, a ver como me va con el.
ResponderEliminarYo las lavo con jabón de manos en pastilla... hay uno que me gusta mucho como las deja y es el palmolive!!! De todas formas, cuando se me acaben las pastillas de este jabón (aún tengo dos por abrir), intentaré comprarme una pastilla de estas porque todo el mundo habla maravillas...
ResponderEliminarUn besazo!!!
Yo las lavo con champu normal las de polvos o sombras y con fairy y champu las de productos fluidos o en crema, de momento me va bien; aunque le tengo echado el ojo a ese jabón de coco desde hace mucho tiempo
ResponderEliminarUn besote
A mi me pasaba como a ti! hacia eso y una vez me dio por comprar éste jabón porque había oido maravillas de él y desde entonces ya no he cambiado! :D
Eliminarbesiss
Jajaja, lo del Fairy,la verdad es que nunca se me había ocurrido. Buena entrada, la verdad que es un engorro cada vez que hay que limpiarlas. Un besito.
ResponderEliminarEl blog de Sunika
Y tanto... a mi me da una pereza limpiarlas.. jeje
Eliminarun besii
Tengo muchas ganas de hacerme con ese jabón de coco, todas decis que es muy efectivo! saludos!
ResponderEliminarmuy buenos truquitos! no tengo ese jabón y por lo que veo funciona bien! un beso!
ResponderEliminarpues ese jabón tiene una pinta buenísima
ResponderEliminardiannetho.blogspot.com.es
siempre he elido que este jabon limpia muy bien. también dicen que los jaboncitos de los hoteles vienen de aravilla para esto y el mismo fairy para cuando aplicamos las bases que son mas grasas y difíciles de limpiar. doy fe de que quedan limpias..limpias..besos^^
ResponderEliminarUn post bien completo, yo soy muy vaga para las brochas, dia a dia cuando las uso las paso una toallita de bebé, para que cuando me toque lavarlas no estén super llenas de maquillaje. Y uso el jabón de coco de iherb!
ResponderEliminarPues lo hacemos parecido :) yo toallita no! un pañuelito de papel o aveces limpia brochas rápidos!
Eliminarun besii
No utilizo ese jabon así que lo apuntaré :)
ResponderEliminarMe quedo en tu blog, un beso desde http://elsecretodejadekinomoto.blogspot.com.es/
Hola Hola!!!! buen día! aquí conociendo tu blog! un post espectacular y muy interesante, ME APUNTO!!!!!!! T
ResponderEliminarME QUEDO POR AQUI TE SIGO!!!
y Aprovecho para invitarte a mi blog y me des tu opinión sobre el DISEÑO cada VIERNES !!
MUCHISIMAS GRACIAS :)
http://fuk-fashion.blogspot.com.es
Muy interesante el post,me ha encantado.Yo las lavo con jabón o fairy.Muchas gracias por compartirlo con nosotras. Un besito guapita y feliz finde.
ResponderEliminarYo las lavo con Fairy y me va muy bien así!!!!
ResponderEliminarBesos
Me apunto el jabón, yo utilizo un champu para bebes y me va bien. Un beso
ResponderEliminarLa verdad es que nunca he probado a lavarlas con jabón, está bien saber que da resultado!!! Además con olor a coco, me encanta esa fragancia!!!
ResponderEliminarUn saludo!!
Excelentes recomendaciones! Yo también uso el mismo jabón y quedan perfectas! Gracias por compartir. Un beso.
ResponderEliminarEstoy deseando probar ese jabón todo el mundo habla genial de él .... mhhh
ResponderEliminarun besito, yo tmbien estoy de sorteo por mi blog por si te interesa guapa
http://thetastyplum.blogspot.com.es/
Yo lo probé hace tiempo porque todo el mundo hablaba genial de el! y me uno a la opinión! quedan muy bien!
Eliminarbesiss
yo tambien las lavo con ese jabon y quedan muy limpitas, esta genial :)
ResponderEliminarBesitos!
Muy buenos consejos si señor..
ResponderEliminarhttp://sonymingoss.blogspot.com.es/
Yo también uso ese jabón y quedan estupendamente. Un besoteeee
ResponderEliminarQue casualidad, hace un par de días limpié mis brochas, que las limpio con jabón para bebés, y con la de maquillaje, por primera vez, no se quitaba y por más jabón que le echaba, no sé iba. Asi que busqué en google y encontré un video de Isasaweis de hace dos años aconsejando lo del aceite. Se me fue el maquillaje de la brocha en segundos. De todos modos, quiero hacer un pedido a Iherb para comprar brochas y de camino me haré con ese jabón. Besotes
ResponderEliminarYo cuando usaba jabón para bebes usaba fairi y si aún así no se iba usaba lo del aceite, jeje lo del aceite es muy común, lo hace mucha gente, yo solía hacerlo con el aceite de almendras que venden en mercadona pero con el jabón de coco ya no me hace falta.Pero es verdad que es un truco que utilizan muchas chicas!
EliminarUn besi guapi gracias por pasar!
Yo las lavo con Johnson's baby y me quedan estupendas
ResponderEliminarBesos
C
Yo las lavo con gel normal y la verdad es que me va estupendo. Con las que tengo más problema utilizo un poquito de jabón de Clinique para pieles grasas y se va en un momentín. Un besazo! :)
ResponderEliminarsi las lavas con fayri tsmbien quedan genial ademas quita muy bien la grasa
ResponderEliminaryo soy maquilladora y las lavo cn eso y mis compis tsmbien
Si a mi también me funcionaba bien! pero con éste de coco ahora me gusta mas todavía!
Eliminarun besii
Muy buenos consejos!!!Yo siempre las seco en horizontal, así se evita que el agua penetre en la madera..
ResponderEliminarUn besito.
Muchas gracias por el consejo, tengo una brocha de pelo sintético y me cuesta bastante dejarla limpia, voy a seguir tu consejo a ver que tal funciona,. repito gracias.
ResponderEliminarbss
Ví en un vídeo que también es buena limpieza frotarlas en una especie de alfombrilla (tamaño la del pc) con zona que raspe, tipo las cerdas de los cepillos. Buena la información que das, gracias!
ResponderEliminarHola Chispy, yo uso una pastilla de jabón cualquiera y me va muy bien. Muy buena entrada. Un beso guapa.
ResponderEliminarel jabon de coco es super famosillo y todo el mundo habla de él....pero yo no me animo a comprarlo...sigo con mu jabon de manos de olor a chicle jejej
ResponderEliminarun besote
Grandes consejos que aplicare!! El jabón de coco es muy conocido y tengo ganas de probarlo, pero hacer un pedido solo por uno jabón... A ver si pillo gastos de envio gratis! :)
ResponderEliminarUn besazo1
Elena
Estoy de sorteo, ¿te animas? http://mycosmeticart.blogspot.com.es/2014/01/sorteo-con-arganweb-box-ritual-hammam.html
hola guapa yo tambien tengo ese jabon y me gusta mucho un besito
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarUsamos el mismo método para las brochas!, lo unico que yo antes utilizaba el jabón de coco pero se me terminó y probe con uno de almendras que encontre en mi super y he de decirte que va casi mejor que el de coco, deja las brochas supersuaves y de una pasada se va toda la suciedad :)
un besote!
www.lorenamedina.es
El jabón de aceite de coco va de lujo lujo, yo también lo utilizo
ResponderEliminarHola!! Yo utilizo champú de bebes.. pero ya me viene en camino el jabón de coco y estoy deseando utilizarlo.
ResponderEliminarBlog chicaslowcost. 😚
Estupendos consejos, la verdad que vista la imagen parecen como nuevas...se las ve muy suaves...
ResponderEliminarBesos,