¡Hola bonitas, hola guapitos!
Hoy os quiero contar un poco sobre la moda del champú de Cola y de qué viene ya que creo que es ¡súper curioso!
Esta moda se empezó a ver por internet, pero no la de los champús de cola si no el lavarse el pelo directamente con refrescos de Cola, sí sí el típico que compramos en el súper o podemos en un bar o aplicarlo a modo "mascarilla".
Se suponía que esto se hacía para obtener un crecimiento más fuerte y el pelo con más volumen y más fuerte.
¿Tiene alguna explicación? Por lo que he leído, es debido a que el ácido fosfórico tiene un pH muy bajo que ayuda a cerrar la cutícula del pelo y que este más suave. Por otro lado, el azúcar ayuda a contener el agua hidratando el cabello.
En mi opinión, aunque parezca que tiene algo de sentido, los refrescos no están diseñados para el pelo, no veo necesario aplicar productos con gas o que no están testados en el cuero cabelludo con la cantidad de productos específicos para el cabello que hay en el mercado. Creo que es mucho mejor utilizar un producto específico para el cabello.
Por ello han ido apareciendo champús de cola específicos para el cabello y sinceramente, los veo una opción mucho mejor.
El que os enseño es el champú Haircola de Belkos belleza. Nos promete textura, brillo cristalino, volumen natural, potencia el crecimiento. Tensa la cutícula para definir y potenciar las formas y su volumen natural.
Además, entre sus ingredientes podemos encontrar algunos que si están presentes en los refrescos de cola como el "ácido fosfórico y el sorbitol. También contiene cebolla, romero, lavanda y vinagre. (estos ingredientes me han gustado por sus conocidas propiedades para el cabello). Promete una suavidad excepcional y un look más salvaje del cabello potenciando su volumen y textura naturales, estimulando además su crecimiento y regulando las glándulas seborréicas.
Su precio es de 18.90€
A mi lo que más me ha gustado del champú es su olor a Cola, huele super bien y el olor que queda en el pelo es suavecito (eso también me parece perfecto ya que tampoco quiero ir oliendo a refresco por ahí).
El pelo me lo deja suave, limpio y brillante. Mi pelo es muy liso, tiende a ensuciarse mucho puesto que mis raíces son algo grasas y mis puntas secas. He notado que mantiene bastante bien la hidratación del pelo y no me ha engrasado de más las raíces aunque tampoco me ha durado más tiempo de lo normal el pelo limpio.
El efecto que deja es de un pelo suelto, suave pero tampoco me ha dejado más volumen del que suelo tener ni un efecto diferente. Al utilizarlo hace bastante espuma.
El champú me ha gustado bastante y me parece un producto muy curioso. Si no lo hubiera probado seguro que volvería a hacerlo porque me llamaba mucho la atención pero después de haberlo probado creo que obtengo los mismos efectos con otros más económicos aunque, os soy sincera...su olor me tiene conquistada.
¿Y tu? ¿Qué opinas? ¿Te has apuntado a la "colaterapia"?
Lo tengo que probar a ver que tal me va!!besos
ResponderEliminarSon tendencias pasajeras que están en el boom hasta que llega otra, como sucedió con el champú de cola de caballo , el champú de caballos directamente o el de las bayas del goji . No sabía que existiese ya un champú de este tipo , y probablemente no sea la única marca que lo fabrique , otras tantas lo harán seguramente . Besitos .
ResponderEliminarDesde luego el nombre es un autentico reclamo porque no lo lleva, pero el romero y la cebolla son geniales para el cabello, la lavanda para el cuero cabelludo y el vinagre para ambos, asi que no dudo en que debe de ser un champú bastante bueno. Igual me animo a probarlo.
ResponderEliminarbesitos!
que post tan interesante. una cosa nueva que aprendo
ResponderEliminarAtravesdemiarmario
A mí esta moda de la cola para el pelo me parece la misma que hubo con el champú de caballo, ni me hacia gracia lo del champú de caballo, ni lo de la coca-cola. Y por lo que cuentas, definitivamente no lo probaré jajaja.
ResponderEliminarun beso!!
que cosa interesante
ResponderEliminarun beso
No me llama la atención.
ResponderEliminarBesitos
Yo también he visto mucho de la cola en el pelo, pero lo del champú, ni sabía que existía. Yo creo que también es un poco caro, pero si baja de precio es posible que lo pruebe.
ResponderEliminarLatibesitos
Vamos, que ni fu ni fa. Un champú más... ¡Besos!
ResponderEliminarUfff no me veo yo usando directamente coca cola... Jaja
ResponderEliminarÚltimamente se habla mucho del champú de cola! Una gran reseña, viendo tu opinión quizás no lo pruebe directamente! Un beso guapa
ResponderEliminarMe dan mucha curiosidad estos productos pero creo que en mi país no se venden.
ResponderEliminar¡Saludos! :)
Hola, tocaya!
ResponderEliminarMe parece que tienes razón en que menuda locura esa de lavarse el pelo directamente con coca-cola. No tiene sentido y además son personas que se lo aplican en la ignorancia más que nada porque en muchas ocasiones la coca-cola ha sido usada como un ácido. Y si no me equivoco creo haber escuchado a una youtuber decir algo sobre que depende de que productos te eches en el pelo lo empeoras o incluso al ser abrasivos te eliminan el color.
Lo de hacer un producto que se asemeje al olor me parece bien. Sin embargo, ese precio es un poco exagerado.
Igualmente, muchísimas gracias por el artículo y por ser mi nueva seguidora. ¡Me hizo mucha ilusión! Un besazo, guapa.
Gracias por la sinceridad. Yo ya me olía el resultado del experimento a pesar de las buenas críticas. Un beso!!!!
ResponderEliminarMe dejas loca, no sabía nada de lo del champú de cola, ni que la gente se lavase el pelo directamente con refrescos de cola.
ResponderEliminarPor lo que cuentas se me ha hecho muy apetecible, creo que lo probaré sin duda.
ResponderEliminarNo conocía Belkos, sí lo de la moda de Cola y flipante.
Un besito.
se ve lindo! no me imagino como debe sentirse lavarse el pelo directamente con refresco, te siguen las moscas después! jajajaj pero la opción de un producto específico me ah encantado!!!!
ResponderEliminarMe ha venido bien saber cómo va en tu pelo pues por lo que veo es igual al mio y si no me promete aguantar limpio más que otro champú para eso no hago pedido. Aparte que huyo del volumen en el pelo ahora que lo llevo corto.
ResponderEliminarUn beso!
Primero que nada te agradezco la sinceridad. Michas veces nos dejamos llevar por el boom de un producto o moda (anda queee lavarse el pelo con refrescos debe ser de todo menos 'lavarse', jeje) y no sabemos ser todo lo objetivas que podríamos ser.
ResponderEliminar¡Feliz semana!
pues si que tiene buena pinta! pero es lo que dices...que a veces teniendo en cuenta los precios...no nos merece mucho la pena :(
ResponderEliminarA mí no se me ocurriría lavarme el pelo directamente con coca-cola ni loca. El champú me da mucha curiosidad, además dicen que actúa muy bien con los rizos, tengo que probarlo. Un besote
ResponderEliminarLo probaré en breve acabo de recibirlo gracias a un sorteo, ya te contaré..
ResponderEliminarEs un producto muy curioso como bien dices pero yo no lo probaría. Un besito
ResponderEliminarA mi no me llama la atención
ResponderEliminarUn besote
La verdad que cuándo me enteré de la nueva moda de lavarse con cocacola me impresionó mucho jajjaaj
ResponderEliminarAhora no paro de ver champús de cocacola, pero a mí no me llama mucho la atención.
Un besote!
Pues yo estoy deseando probarlo... los ingredientes son estupendos para el cabello y como dices tu que notas volumen con eso me quedo, ya que me ocurre como a ti, raiz grasa, puntas secas y liso, liso ,liso........ Muchas gracias por la información
ResponderEliminarHolaa, quería informarte de que te he nominado a los premios The Versatile Blogger Award, encontrarás toda la información en mi blog. Un beso
ResponderEliminarPues seguire tu recomendacion, si que quería probarlo, pero la verdad es q me parece una opcion muy cara para lo que es. Muchas gracias por tu review. Un besote
ResponderEliminar¡Hola Angela!
ResponderEliminarYa había oído hablar de este tipo de champú y creo que como tu bien dices, su precio es algo elevado para el efecto que deja.
Hay marcas de las que me fió más que aportan más nutrientes al pelo :)
¡Un beso enorme!
¡Muy buenas bonita!
ResponderEliminarYo había leído en alguna parte a cerca de este producto, lo dejé ahí parado y me acaba de venir a la cabeza de nuevo por tu entrada.
He de decirte que es super completa y me has quitado muchas de las dudas que tenía.
Muchísimas gracias.
Ahora me despido pero no sin antes desearte un estupendo día.
Un abrazo ;) x
Como el champú de caballo que tuvo su fiebre. No lo hemos probado pero gracias por tu opinión, no nos llamaba mucho la verdad. Besos!
ResponderEliminarMe encanta probar cositas para el pelo es genial ;)
ResponderEliminara mi me ha encantado el champu, buen post
ResponderEliminarNo lo he probado pero me encantaría, con lo que me gusta el olor a cola, además creo que en mi pelo podría funcionar.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola guapa!
ResponderEliminarQué curioso lo de lavarse el pelo con cola, yo vi algún video por internet y me quedé alucinada!! Creo que esto del champú es mejor opción así que anoto!!
Un besazo
No me llama nada la atención, odio la cocacola en si, solo ver el envase me hecha para atras, si encima es carete se lleva la palma
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo había escuchado sobre esa moda pero concuerdo contigo que no debería ir echándose productos en el cabello [o cualquier otra parte del cuerpo] con el cual no se ha testado en esa parte porque no sabemos que contras puede traernos.
La verdad el shampoo no me llama tanto la atención pero gracias por darnos tu opinión.
Besos
Tengo curiosidad por esta clase de champús, aunque por ese precio no probaría...
ResponderEliminarBesos!
Hola, ya lo he visto antes y me gustaría probarlo porque tiene muy buenas críticas.
ResponderEliminarHola guapa!!. He oído hablar muchísimo de esta nueva tendencia de lavarse el cabello con cocacola y me parece super curioso. Antes eran champús de cebolla, ahora esto... Qué sera lo siguiente?!.
ResponderEliminarPor cierto, un post genial!!. Un beso!!
Nunca se me ocurriría lavarme el cabello con una lata de coca-cola, me parece que ese tema se les fue de las manos. No conocía en el producto ni la marca, me resulta curioso pero no creo que lo pruebe. Un besote guapa.
ResponderEliminar